miércoles, 24 de septiembre de 2014

TEMA 2: ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA

Aquí os dejamos un power que resume muy bien todo el contenido del tema 2.


España en la Unión Europea from palomaromero


ACTIVIDAD PROPUESTA: COMENTARIO DEL MAPA.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Tema 2 Unión Europea


Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02 from Txema Gil

Haciendo click aquí un estupendo resumen muy parecido a la forma en que os indique que deberiais hacerlo en cuadritos sinópticos.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Tema 1 España en el mundo actual




Un documental para introducir el tema y una presentación de power sobre el sistema capitalista.

 



Capitalismo from alfraca

Guía de mapas de círculos proporcionales (como hacerlos)

Mucha más información sobre tipos de mapas.

Os adjunto un power con información sobre la globalización y un blog donde también está bastante bien explicado este tema.

Y aquí os dejamos dos páginas con algunos ejercicios de los que hemos podido encontrar:

-https://sites.google.com/site/geografia2bat/1-espana-en-el-mundo-y-en-europa/practicas-globalizacion
http://www.ieslamadraza.com/elena/websociales/2bach/situacion2b/investiga%20globalizacion.pdf

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Uso del blog, fechas exámenes y criterios de calificación y evaluación.

El blog de la clase de Geografía de España de 2º de bachillerato del Patronato. Subiremos recursos y lo utilizaremos para intercambiar y compartir material.

Queremos que sea una prolongación del aula en casa.

Para comenzar el curso, os voy a facilitar unoas enlaces a unas interesantes webs de Geografía que os podrán ser muy útiles a lo largo del curso:
  1. Isaac Buzo.
  2. Escuelas de San José
  3. Juanjo Romero
Este curso no tenemos que comprarnos libro de texto. El hecho de disponer de pizarra digital en el aula y que todos tenéis internet en casa, nos permite poder ahorrarnos los muchos euros que vale el libro de Geografía. Los contenidos y ejercicios, así como los apuntes se pondrán todos en este blog, que se convierte en la herramienta fundamental y de referencia para esta asignatura. Tenedlo muy en cuenta.

No obstante, si alguno puede conseguir un libro de texto de cualquier editorial y año, que algún conocido os pueda dejar, os podría ser útil en algún momento. Pero no es obligatorio. Simplemente recomendable. La intención es favorecer la maltrecha economía de vuestros padres en estos tiempos difíciles en los que vivimos.


También os facilito las fechas de exámenes y evaluaciones:

SEGON DE   BATXILLERAT

(Les dates dels parcials podran ser modificades lleugerament per a no fer-los coincidir amb l'examen de Història d'Espanya. Tractarem de deixar sempre un cap de setmana entremiges. Als examens finals, com que no depen de mi ja que son dies i hores asignades pel cap d'estudis, no puc fer res.)

·         1r  Trimestre:       Parcial     primera semana de octubre 2015.

                                   Final    del 3 al 6 de noviembre de 2015.

·         2n  Trimestre:      Parcial      primera semana de diciembre de 2015.

                                   Final     19  al  21 de enero de 2016.

·         3r  Trimestre:       Parcial   cuarta semana de febrero de 2016.

                                     Final    del 19 al 22 de abril  de 2016.
                

 Las fechas  previstas para PAU son la segunda semana de junio de 2015.




Criteris de qualificació per cursos:

  • SEGON DE BATXILLERAT:        80% exàmens, 20% comentaris. 

LA PONDERACIÓ DELS TRIMESTRE  (es a dir el valor de cadascun dels trimestres) PER A LA NOTA FINAL SERÀ LA SEGÜENT:

PER A 2n BATXILLERAT
  • 1r TRIM. 30% del valor total.
  • 2n TRIM. 30% del valor total.
  • 3r TRIM. 40% del valor total.
  • EXAMEN FINAL/VOLUNTARI: si la nota és inferior a la mitja del curs, es quedarà com estava. Si la nota és superior a la mitja del curs, la nota final resultarà de fer mitja entre la nota final i la d'aquest darrer examen. 


¿Para qué sirve la Geografía?








¿ Para qué sirve la Geografía?.

La Geografía en las Viñetas de Humor.





Sirve para conocer tu país, otros países...dónde hay mares,montañas, ríos...





Nos ayuda a conocer la diversidad del mundo en razas, climas, diferencias económicas y sociales...



También podemos conocer como la actuación del Hombre sobre la Tierra, puede modificar a ésta y las consecuencias que estos cambios puede producir...

Sirve también para conocer dónde existen conflictos y las consecuencias de éstos. Nos puede acercar a ellos y si tenemos un corazón puesto en su sitio trabajar con otras personas para acabar con las causas de éstos...


Conocer el mundo y la realidad cómo es y no cómo a veces nos lo cuentan de un modo interesado...

Podemos saber que son los rios, los mares, y que los llamados "accidentes geográficos" no son accidentes de circulación...

Y también podemos conocer las razones, los orígenes, causas y consecuencias de las diferencias entre países ricos del Hemisferio Norte y los países pobre del Hemisferio Sur...


Y... que el mundo está malito y nos llama a arremangarnos y ponernos mano a la obra para entre todos y todas hacerlo un poquito mejor...
<>



Y... que el Mundo es de todos y todas los habitantes del Planeta por igual, que debemos cuidarlo y disfrutarlo y se lo debemos dejar un poquito mejor a las generaciones que vendrán después de todos nosotros.


¿Para qué sirve la Geografía?

- "Para hacer Ciencia que piense en el Hombre y la Tierra sin que entre en contradicción Desarrollo y Sostenibilidad."

- Para mejorar la Tierra y hacer más digno la vida de los Hombres.

- Para estudiar, investigar y proponer ideas para que el mundo urbano, el rural, el aire, los mares...mejoren su calidad y formas de vida.

- Para conservar todo lo que ha hecho bien el Hombre a través de la Historia y proponer cambios en el medio Natural y el transformado por los Hombres a través del  tiempo. 

- ¿ Para ?...

Las próximas razones la empezaréis a dar en los prímeros días de clase que empieza ya y espero que las sigáis buscando a lo largo del curso y vuestra vida.



POST TOMADO DEL ESTUPENDO BLOG: Blog de Sociales y alguna cosa más...